Granate de itrio y aluminio

Granate de itrio y aluminio
General
Categoría Mineral
Fórmula química Y3Al5O12
Propiedades físicas
Color Normalmente incoloro, pero puede ser rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado
Lustre Vítreo a subadamantino
Sistema cristalino Cúbico
Fractura De concoidea a irregular
Índice de refracción 1,833±0,010
Birrefringencia No
Fluorescencia Piedras incoloras - inertes a naranja moderado en onda larga, inertes a naranja débil en onda corta; piedras azules y rosas - inertes; piedras amarillo-verdosas - amarillo muy fuerte en onda larga y corta también fosforece; piedras verdes - rojo fuerte en onda larga, rojo débil en onda corta.
Referencias
[1]

El granate de itrio y aluminio (YAG,Y3Al5O12) es un material cristalino sintético del grupo de los granates. Es una fase cúbica de óxido de aluminio y itrio, con otros ejemplos como YAlO 3 (YAP[2]​) en una forma hexagonal u ortorrómbica, similar a la perovskita, y la monoclínica Y4Al2O9 (YAM[3]​).[4]

Debido a su amplia transparencia óptica,[5]​ baja tensión interna, gran dureza y resistencia química y térmica, el YAG se utiliza para una gran variedad de ópticas.[6]​ Su falta de birrefringencia (a diferencia del zafiro) lo convierte en un material interesante para sistemas láser de alta energía/alta potencia. Los niveles de daño láser de YAG oscilaron entre 1,1 y 2,2 kJ/cm² (1064 nm, 10 ns).[7]

El YAG, al igual que el granate y el zafiro, no se utiliza como medio láser en estado puro. Sin embargo, tras ser dopado con un ion apropiado, el YAG se utiliza habitualmente como material huésped en diversos láseres de estado sólido.[8]​ Elementos de tierras raras como el neodimio y el erbio pueden doparse en YAG como iones láser activos, dando lugar a los láseres Nd:YAG y Er:YAG, respectivamente. El YAG dopado con cerio (Ce:YAG) se utiliza como fósforo en tubos de rayos catódicos y diodos emisores de luz blanca, y como centelleador.

  1. Gemological Institute of America, GIA Gem Reference Guide 1995, ISBN 0-87311-019-6
  2. «YAlO
    3
    ; YAP (YAlO
    3
    ht) Crystal Structure»
    . Springer Materials. Consultado el 23 de diciembre de 2019.
     
  3. «Y
    4
    Al
    2
    O
    9
    ; YAM (Y
    4
    Al
    2
    O
    9
    rt) Crystal Structure»
    . Springer Materials. Consultado el 28 de enero de 2020.
     
  4. Sim, S.M.; Keller, K.A.; Mah, T.I. (2000). «Phase formation in yttrium aluminium garnet powders synthesized by chemical methods.». Journal of Materials Science 35 (3): 713-717. Bibcode:2000JMatS..35..713S. doi:10.1023/A:1004709401795. 
  5. Franta, Daniel; Mureșan, Mihai-George (1 de diciembre de 2021). «Wide spectral range optical characterization of yttrium aluminum garnet (YAG) single crystal by the universal dispersion model». Optical Materials Express (en inglés) 11 (12): 3930. Bibcode:2021OMExp..11.3930F. ISSN 2159-3930. S2CID 239534251. doi:10.1364/OME.441088. 
  6. «Custom YAG (Yttrium Aluminium Garnet, Yttrium Aluminium Oxide Y3Al5O12) optics». Knight Optical (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2022. 
  7. Do, Binh T.; Smith, Arlee V. (20 de junio de 2009). «Bulk optical damage thresholds for doped and undoped, crystalline and ceramic yttrium aluminum garnet». Applied Optics (en inglés) 48 (18): 3509-3514. Bibcode:2009ApOpt..48.3509D. ISSN 0003-6935. PMID 19543361. doi:10.1364/AO.48.003509. 
  8. Kalisky, Yehoshua (1997). «Hosts for Solid State Luminescent Systems». En Rotman, Stanley R., ed. Wide-Gap Luminescent Materials: Theory and Applications: Theory and Applications. Springer Science & Business Media. ISBN 9780792398370. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search